Información detallada
Diplomado: Desarrollo de equipos colaborativos sostenibles para la investigación enfocada en avanzar la justicia social y la equidad de salud
- Un diplomado basado en aprendizaje empírico, examinaremos y pondremos en práctica:
- Estructuras y procesos de equipos colaborativos que promueven mejor impacto y sostenibilidad
- Métodos éticos para involucrar la comunidad en investigación colaborativo
A quien va dirigido: Investigadores y estudiantes ya involucrados o interesados en involucrarse en investigación colaborativa de cualquier campo de trabajo, pero con un interés en avanzar temas de justicia social o la equidad de salud
Temas:
- Modelos del desarrollo de los equipos
- Alistarse para trabajo en equipos: Conciencia de si mismo/a y la inteligencia emocional
- Construir un equipo de investigación
- La Confianza
- Desarrollar una visión compartida para su equipo
- Repaso de métodos para la investigación cualitativo y cuantitativo
- Establecer expectativas claras
- La comunicación y el conflicto
- Sostener y fortalecer el equipo
- Navegar y aprovechar los redes y sistemas
- La humildad cultural: Un marco para involucrar a la comunidad en la investigación
- La investigación ética con sujetos humanos
Producto principal: Un acuerdo de colaboración que puede servir como borrador para usar con equipos colaborativos existentes o futuros
Coordinadora: Julissa Alonzo (jalonzo67@uasd.edu.do)
Instructores:
- Julio Canario, MSPH (jcanario@etikos.do)
- Heidi Luft, PhD, RN (heluft@utmb.edu)
Modalidad: Virtual
Duración: 4 meses (enero-mayo 2022)
- Inicio: miércoles 19 de enero 2022
- Días: miércoles de 8:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. – 12:00 p.m.
Más información: Escribir al correo del instituto de Investigación (instituto.investigacionsaludfcs@uasd.edu.do)